- Asem Aragón se reunió el lunes en el Gobierno de Aragón con Pilar Ventura, Consejera de Sanidad para presentarle la entidad y trasladarle las inquietudes de las personas con Enfermedades Neuromusculares.
- Durante la reunión, tanto la Consejera como los miembros de su equipo, mostraron un gran interés por el trabajo que ASEM Aragón realiza y las necesidades de las personas a las que representa
Martes 9 de octubre 2018
La Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón Pilar Ventura, se reunió ayer con representantes de ASEM Aragón para conocer de primera mano la situación actual de los pacientes neuromusculares y familias en Aragón.
Cristina Fuster y Yolanda López, presidenta y trabajadora social respectivamente de la entidad, presentaron a la Consejera y a su equipo los proyectos en los que ASEM Aragón centra su actividad en la Comunidad Autónoma.
Además trasladaron al equipo de gobierno temas como la importancia de consolidar una unidad para pacientes con Enfermedades Neuromusculares en Aragón. Este equipo estaría formado por un equipo multidisciplinar , algo imprescindible para abordar este tipo de patologías y conseguir un diagnóstico más ágil para el paciente y un seguimiento coordinado por profesionales referentes en nuestra comunidad en el ámbito de las Enfermedades Neuromusculares.
Los tratamientos rehabilitadores , que son imprescindibles para mantener y prolongar la autonomía de las personas que padecen una enfermedad neuromuscular, la necesidad de cambiar el sistema de pago actual de las ayudas ortoprotésicas, así como la coordinación entre Servicios Sociales y Sanidad , fundamental para poder abordar de forma transversal todas las necesidades de las personas que conviven con una enfermedad neuromuscular,han sido otros de los temas tratados durante la reunión.
Pilar Ventura ha mostrado su sensibilidad con las reivindicaciones de la asociación y su compromiso en trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con una enfermedad neuromuscular.
ASEM Aragón quiere agradecer la cercanía y predisposición de la Consejera de Sanidad ante las necesidades de los pacientes.